Steel framing
Sistema de construcción en seco
Ágil, liviano y flexible, se compone de una estructura de perfiles de acero galvanizado, una terminación interior en placas de yeso, un aislante térmico y acústico central, una capa de rigidización, una barrera contra viento y agua, más distintas alternativas de acabado. Compatible con elementos de construcción tradicional, permite la concreción de cualquier proyecto de obra nueva o ampliación, con múltiples ventajas respecto de otros métodos.
VENTAJAS









COMPONENTES DEL SISTEMA

STEEL FRAMING DECLARADO
«CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL»
EN ARGENTINA
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de Argentina, Rogelio Frigerio , firmó en diciembre de 2017 el decreto por el que se le concede al sistema Steel framing el estatus de «construcción tradicional no convencional». La principal implicancia del decreto se verificará en la obra pública. A partir de que la construcción en seco sea considerada «tradicional» no necesitará más contar con el Certificado de Aptitud Técnica (CAT) que extiende la Subsecretaría de Vivienda de la Nación a todo sistema considerado «no tradicional» y que pretenda ser utilizado para participar de una licitación. El objetivo que se busca con esta decisión es elevar los estándares de construcción de la vivienda social. La apuesta del Gobierno, en materia de vivienda social, es avanzar en soluciones habitacionales basadas en el ahorro energético y en la sustentabilidad medioambiental.